DISEÑO URBANO SOSTENIBLE

Estudiaremos los principios del diseño urbano sostenible y los pondremos en práctica de inmediato. Aprenderemos cómo dar vida a una zona industrial junto al agua y cómo rediseñar un territorio.
estudiantes
RESTO
Inicio:
Duración:
julio
8 semanas
Por el momento, las inscripciones están en pausa.
Déjanos tu solicitud y te avisaremos en cuanto reabramos.
→ Consigue 50% de descuento por tiempo limitado
Por el momento, las inscripciones están en pausa.
Déjanos tu solicitud y te avisaremos en cuanto reabramos.
3 089 / 6 180 MXN
6 180 / 12 360 MXN
/¿Sobre qué es este curso?

¿EN QUÉ CONSISTE LA SOSTENIBILIDAD? ¿CÓMO PUEDE UN ARQUITECTO SER ALGO MÁS QUE UN DISEÑADOR?

Estudiaremos las técnicas y los mejores ejemplos de regeneración de zonas costeras, además de realizar prácticas en una zona portuaria real: el Puerto de Belgrado en Serbia. Aprenderemos a trabajar con la activación de zonas urbanas teniendo en cuenta las leyes modernas y los enfoques basados en el empoderamiento de las comunidades locales, el desarrollo económico local y la arquitectura sostenible.
Estudiaremos herramientas de diseño concretas para garantizar la sostenibilidad social y medioambiental de los proyectos. Descubriremos nuevas funciones y tareas del arquitecto como facilitador y activista urbano. Este curso combina teoría, práctica y trabajo en proyectos de grupo.

¿CÓMO CONSEGUIR RESULTADOS A LARGO PLAZO CON LOS MEDIOS A TU DISPOSICIÓN?

Estudiaremos las técnicas y los mejores ejemplos de regeneración de zonas costeras, además de realizar prácticas en una zona portuaria real: el Puerto de Belgrado en Serbia. Aprenderemos a trabajar con la activación de zonas urbanas teniendo en cuenta las leyes modernas y los enfoques basados en el empoderamiento de las comunidades locales, el desarrollo económico local y la arquitectura sostenible.
Estudiaremos herramientas de diseño concretas para garantizar la sostenibilidad social y medioambiental de los proyectos. Descubriremos nuevas funciones y tareas del arquitecto como facilitador y activista urbano. Este curso combina teoría, práctica y trabajo en proyectos de grupo.
Estudiaremos las técnicas y los mejores ejemplos de regeneración de zonas costeras, además de realizar prácticas en una zona portuaria real: el Puerto de Belgrado en Serbia. Aprenderemos a trabajar con la activación de zonas urbanas teniendo en cuenta las leyes modernas y los enfoques basados en el empoderamiento de las comunidades locales, el desarrollo económico local y la arquitectura sostenible.
Estudiaremos herramientas de diseño concretas para garantizar la sostenibilidad social y medioambiental de los proyectos. Descubriremos nuevas funciones y tareas del arquitecto como facilitador y activista urbano. Este curso combina teoría, práctica y trabajo en proyectos de grupo.
Estudiaremos las técnicas y los mejores ejemplos de regeneración de zonas costeras, además de realizar prácticas en una zona portuaria real: el Puerto de Belgrado en Serbia. Aprenderemos a trabajar con la activación de zonas urbanas teniendo en cuenta las leyes modernas y los enfoques basados en el empoderamiento de las comunidades locales, el desarrollo económico local y la arquitectura sostenible.
Estudiaremos herramientas de diseño concretas para garantizar la sostenibilidad social y medioambiental de los proyectos. Descubriremos nuevas funciones y tareas del arquitecto como facilitador y activista urbano. Este curso combina teoría, práctica y trabajo en proyectos de grupo.
Estudiaremos las técnicas y los mejores ejemplos de regeneración de zonas costeras, además de realizar prácticas en una zona portuaria real: el Puerto de Belgrado en Serbia. Aprenderemos a trabajar con la activación de zonas urbanas teniendo en cuenta las leyes modernas y los enfoques basados en el empoderamiento de las comunidades locales, el desarrollo económico local y la arquitectura sostenible.
Estudiaremos herramientas de diseño concretas para garantizar la sostenibilidad social y medioambiental de los proyectos. Descubriremos nuevas funciones y tareas del arquitecto como facilitador y activista urbano. Este curso combina teoría, práctica y trabajo en proyectos de grupo.

/¿Para quién es este curso?
PARA ARQUITECTOS, URBANISTAS Y PAISAJISTAS
PARA SOCIÓLOGOS, ANTROPÓLOGOS Y ANALISTAS URBANOS
Aprende a crear proyectos de desarrollo territorial y de activación de espacios urbanos usando prácticas modernas centradas en la sostenibilidad ambiental y social.


Podrás complementar y profundizar tus conocimientos en investigaciones y proyectos relacionados con el trabajo con comunidades y economías locales.


PARA ESTUDIANTES
PARA PROMOTORES Y FUNCIONARIOS MUNICIPALES
Aprende sobre investigación y diseño de zonas urbanas y aplica las habilidades adquiridas en tus proyectos académicos.


Ponte a prueba como diseñador y descubre cómo adoptar un enfoque sostenible en proyectos de cualquier envergadura, desde una plazoleta hasta un barrio abandonado.


/Caso práctico: el Puerto de Belgrado
En un estudio de caso con la participación de representantes del puerto, aplicaremos los principios del desarrollo sostenible y pondremos en práctica técnicas modernas de diseño urbano interactivo para preservar el entorno y el crecimiento del sector.

¿Qué vas a aprender?
1
A DOMINAR LAS HERRAMIENTAS PARA UN ENFOQUE SOSTENIBLE
Conoce las herramientas necesarias para crear proyectos de desarrollo urbano sostenibles desde el punto de vista medioambiental y social y utilízalas en un caso práctico. Además, aprende a analizar los riesgos climáticos y medioambientales, y descubre cómo diseñar y aplicar soluciones arquitectónicas y paisajísticas que tengan en cuenta los desafíos del territorio, desde los términos de referencia hasta la ejecución y el mantenimiento.
2
A ACTIVAR UN TERRITORIO
Te mostraremos métodos para activar zonas no utilizadas y abandonadas mediante el trabajo con la comunidad, el desarrollo económico local y métodos de diseño compatibles con el clima. Además, aprenderás sobre las etapas de un proyecto sostenible y descubrirás cómo aplicar los conocimientos adquiridos a proyectos de cualquier escala.
3
A TRABAJAR EN UN CASO REAL
Podrás familiarizarte con los principios de la sostenibilidad y trabajarás en un proyecto de regeneración de una zona industrial junto al agua que, además, podrás añadir a tu portafolio.
5
4
A COMPRENDER LOS INTERESES DE LAS PARTES IMPLICADAS
A REPENSAR EL PAPEL DEL DISEÑADOR

Descubre cómo encontrar apoyo para un proyecto entre las distintas partes involucradas, como la comunidad local, las autoridades y los promotores, además de aprender a hablar con ellos sobre el enfoque ecosistémico.
Te invitamos a discutir los nuevos desafíos y misiones de los arquitectos y diseñadores. Intentaremos entender cuál es el papel del arquitecto-facilitador y del arquitecto-activista y cómo pueden relacionarse con el gobierno local.
VER TODAS LAS POSIBILIDADES
/Contenido del curso
01
DISEÑO URBANO SOSTENIBLE
Análisis del territorio, identificación de problemas y diagnóstico.
Demandas de los ciudadanos.
Placemaking y otras herramientas de diseño social.
Práctica: presentación de casos y pitching de ideas.
02
DE ABAJO PARA ARRIBA. DE LA COMUNIDAD AL PLANIFICADOR

Cómo trabajar con la comunidad.
Los residentes como entidad gestora.
Adaptación, modernización y reutilización.
03
PARTES INTERESADAS DEL PROYECTO
Gestionar el desarrollo urbano sostenible.
Colaboración con el sector privado.
04
SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL
Evaluación de riesgos: encharcamiento, viento, temperaturas extremas.
Planes maestros de sostenibilidad.
Infraestructura verde.
05
Soluciones de diseño sostenibles.
SOSTENIBILIDAD SOCIOECONÓMICA
La escalera de participación ciudadana.
Placemaking.
Ejes y corredores de sostenibilidad.
La economía circular.
Organizaciones internacionales y sin ánimo de lucro.
Práctica: estrategias de compromiso y complicidad.
Autoridades municipales.
Seminario: entendiendo el análisis.
Resilience: ecosistemas y sistemas sociales.
El papel y las tareas del arquitecto.
Riesgos naturales e industriales.
Problemática y relevancia del diseño urbano sostenible.
Componentes y principios del curso.
El papel del arquitecto: entre la experiencia y el activismo.
Tipos de público e intereses clave.
Herramientas.
Práctica: mapa de las partes interesadas.
Seminario: diseño sostenible.
Práctica: evaluación de la vulnerabilidad, análisis FODA, generación de ideas.
PLACEMAKING
06
Práctica: lo que no se debe hacer. Directivas de arriba hacia abajo.
Seminario: diseño participativo.
Seminario: gestión de desarrollo urbano.
Seminario.
Prácticas interactivas para el desarrollo medioambiental.
Festivales.
Un enfoque lúdico.
Práctica: herramientas.
Seminario.
Seminario: presentación de proyectos en grupo.
El aspecto financiero de los proyectos urbanos.
Ejecución y aplicabilidad en distintas geografías y sistemas jurídicos.
Requisitos y normativas.
Aprobaciones de proyectos municipales.
08
Análisis de casos prácticos.
Seminario: economía de la activación.
MARCO NORMATIVO
EXPERIENCIA INTERNACIONAL
07
VER TODO EL PROGRAMA ↓
PRECIO DEL CURSO
ESTUDIANTES
3 089 / 6 180 MXN
RESTO
6 180 / 12 360 MXN
Inicio:
Duración:
Requisitos técnicos
Es recomendable el dominio de programas de dibujo y modelado. Serán útiles los conocimientos de análisis del entorno mediante programas especiales.
Beneficios
Puedes adquirir el segundo curso con un 10% de descuento y el tercer curso con un 15% de descuento. De ahí en adelante, puedes adquirir cualquier curso con un descuento del 20%. Escríbenos y te enviaremos un código promocional único.
El pago del curso se puede realizar en dos partes: 50% antes del inicio del curso y 50% antes de la mitad del curso. Simplemente indica al enviar la solicitud que quieres pagar el curso en partes.
PRECIO DEL CURSO
Julio
8 semanas
Por el momento, las inscripciones están en pausa.
Déjanos tu solicitud y te avisaremos en cuanto reabramos.
Por el momento, las inscripciones están en pausa.
Déjanos tu solicitud y te avisaremos en cuanto reabramos.
Inicio:
Julio
Duración:
8 semanas

        /¿Cómo es el programa de estudio?
        Este es un curso de formato híbrido: primero verás clases pregrabadas y después, en las clases en línea, podrás recibir comentarios de los profesores, discutir las tareas y recibir ayuda con cualquier dificultad que tengas.

        EN VIDEO Y A TRAVÉS DE ZOOM

        Te diremos las fechas y la hora de todas las clases antes del inicio del curso. Puedes ver el horario de las clases y enterarte de cualquier cambio en la página del curso o en el chat de tu grupo de estudio.

        CON UN HORARIO CONCRETO

        Estudiarás en un grupo no muy grande, de máximo 20 personas. Esto permite a los profesores tener tiempo suficiente para todos los estudiantes. Y en algunos cursos, también nos ayudarán asistentes adicionales.
        Tus compañeros serán personas de distintos países, incluyendo estudiantes de escuelas e institutos de arquitectura, especialistas jóvenes y profesionales con experiencia. Serán personas muy diferentes, pero con un interés común. Estamos seguros de que te la pasarás muy bien.

        EN GRUPOS NO MUY GRANDES

        Durante el curso tendrás que realizar varias tareas que te ayudarán a reforzar el material aprendido y que podrás discutir con tus compañeros y profesores en las clases. Además, nos encanta compartir materiales adicionales relacionados con el curso, incluyendo enlaces a artículos interesantes, recursos útiles e incluso otros cursos en la plataforma de Yunona.

        CON TAREAS Y MATERIALES ADICIONALES

        Si te surgen preguntas o encuentras dificultades mientras estudias los materiales, puedes escribir en el chat de tu grupo de estudio y recibir ayuda de tus profesores y el mentor del curso. Además, el chat es una gran oportunidad para el networking y para conversar con tus compañeros y profesores, incluso después de acabado el curso.

        CON AYUDA FUERA DE LAS CLASES

        El acceso a la plataforma online y a la ayuda en el chat del curso estará activo durante 3 meses después del pago. Una vez finalizado este plazo, cerraremos tu perfil, pero igual tendrás acceso a los materiales del curso. Podrás ver todos los videos a través de un enlace especial y podrás realizar cualquier pregunta en el chat secreto de los graduados y profesores de Yunona.

        CON ACCESO PERMANENTE A LOS MATERIALES

        LOS CURSOS DE YUNONA SON MÁS QUE EL ESTUDIO DE UN PROGRAMA CONCRETO. EN CADA CURSO
        HABLAREMOS SOBRE LA CULTURA DE TRABAJO,
        EL CONTEXTO PROFESIONAL Y LOS RECURSOS
        PARA AMPLIAR TUS CONOCIMIENTOS.

        VER TODAS LAS POSIBILIDADES ↓
        / Nuestros profesores y mentores
        Clara Jiménez
        Arquitecta y urbanista con muchos años de experiencia en Estados Unidos. Licenciada de la Universidad Clemson. Urbanista y diseñadora urbana en One Architecture & Urbanism en Nueva York. Ganadora de una beca Fulbright. Fundadora y editora del medio de comunicación ShoUrbanism. Ha colaborado con MLA+ y otros estudios de arquitectura.
        Arquitecto, urbanista, consultor independiente, ganador de una beca Fulbright. Trabaja en proyectos que mejoran la inclusión urbana, principalmente dirigidos a desarrollar entornos para niños, transformando calles urbanas de todo el mundo. Colabora con ONG internacionales que trabajan en el diseño urbano sostenible.
        Marcela Buitrago
        /FAQ
        PREGUNTAS:
        ¿ME SIRVE ESTE CURSO SI YA SÉ TRABAJAR UN POCO CON SKETCHUP?
        ¿ME SIRVE ESTE CURSO SI NUNCA HE USADO SKETCHUP?
        ¿RECIBIRÉ UN CERTIFICADO AL FINAL DEL CURSO?
        ¿DEBO INSTALAR LOS PROGRAMAS POR MI CUENTA ANTES DEL INICIO DE LAS CLASES?
        Dicen que se puede aprender a usar SketchUp en una hora. Pero solo con el paso de los años descubres que la mayoría de tareas se pueden realizar de manera más efectiva y rápida. Responde a las siguientes preguntas: ¿Sabes cómo usar capas, componentes y matrices? ¿Puedes crear álbumes de bocetos en LayOut? ¿Trabajas con plugins? Si respondiste 'no' al menos a una de estas preguntas, este curso te será de gran ayuda.
        ¡Si todavía tienes dudas, escríbenos! Te ayudaremos a elegir el curso que más te conviene o a encontrar el software para las tareas que quieres realizar.
        ¡Por supuesto! Nosotros te enseñaremos a trabajar con el programa desde cero: aprenderás a usar la interfaz y las herramientas más básicas de modelado 3D y dibujo técnico 2D.

        Si tienes dudas sobre el software o no te sientes completamente motivado, echa un vistazo a la versión de prueba del curso para decidir si quieres seguir adelante.
        Sí, al final del curso te daremos un certificado de finalización. Pero en nuestra experiencia, las habilidades son más importantes que cualquier certificado: si la vacante a la que has aplicado requiere conocimiento de algún software, seguramente tendrás que superar una prueba y el certificado no te ayudará.
        Sí, antes del inicio de las clases pedimos a los estudiantes que instalen por su cuenta el software necesario en sus ordenadores.
        ¿PUEDO EMPEZAR A ESTUDIAR ANTES DE QUE EMPIECEN LOS WEBINARIOS?
        ¿QUÉ SUCEDE SI NO PUEDO ASISTIR A UNA CLASE?
        Sí, podemos darte acceso anticipado a la plataforma de estudio, pero tendrás que repasar el material por tu cuenta y sin ayuda. Los webinarios, el chat en Telegram y el feedback sobre tus tareas sólo estarán disponibles después de que empiece el curso.
        Todas las clases serán grabadas, pero igual te aconsejamos asistir, ya que no sólo tendrás la posibilidad de hacer preguntas a tu profesor, sino que mantendrás el ritmo de estudio y no te quedarás rezagado con respecto al resto del grupo.

        /solicitud de curso
        Al hacer clic en "Enviar una solicitud", se abrirá WhatsApp para enviarnos un mensaje. Si esto no ocurre, haga clic en el botón o utilice el código QR.
        Made on
        Tilda